La forma de realizar el mantenimiento en la limpieza edificios y empresas, ha ido evolucionando para adaptarse a nuevos conceptos, en los que se incluye la repercusión medio-ambiental, la inclusión de recursos tecnológicos punteros, la eficiencia coste- tiempo, o sistemas de mantenimiento para protección patrimonial, que cumplan normativas estatales o locales.
El concepto genérico de una señora contratada o no para echar unas horas en la limpieza de un edificio con su cubo, fregona y trapo del polvo, está desactualizado desde la perspectiva de las compañías de limpieza profesional, a la hora de plantearse el cómo llevar a cabo la limpieza de edificios y empresas de forma correcta.
En Vilmar, como en otras compañías del sector, estamos en continua evolución para conseguir con el mayor rigor profesional, adaptarnos a las innovaciones y así poder prestar los mejores servicios, adaptándonos a los cambios tecnológicos, y exigencias actuales, y es por ello, por los que pensamos que es interesante dedicar unas líneas para hablar de cómo llevar a cabo la limpieza de edificios y empresas de forma correcta, actualmente.
Profesionalización de los servicios de limpieza de edificios y empresas
![limpieza cristales de empresas](https://www.vilmar.es/wp-content/uploads/2017/05/limpieza-cristales-de-empresas.jpg)
En primer lugar, hay que hablar de la profesionalización.
- En la limpieza profesional no existe la improvisación, sino un conjunto de personas preparadas para realizar cometidos específicos, encuadrados por departamentos, como en cualquier otra actividad productiva, con funciones imprescindibles para la buena marcha del conjunto, y cuyo resultado es la prestación de unos servicios garantizados y de calidad. Este punto, marca una diferencia fundamental a la hora del cómo llevar a cabo la limpieza de edificios y empresas de forma correcta, y por supuesto influye de forma óptima, en los resultados ya que supone:
- Disponer de un interlocutor del departamento de atención al cliente, al que comunicar cambios de necesidades, quejas, o cualquier otra información relevante, para conseguir un servicio satisfactorio.
- También implica contar con la experiencia y dedicación de un encargado que garantice el cumplimiento y calidad de los servicios, que prestan una serie de operarios formados, e incluso especializados en determinados procedimientos.
- Los servicios de limpieza profesional, enmarcan sus actividades dentro de un proyecto o protocolo de limpieza específico, en función de una serie de parámetros:
- Nivel de uso, y tipo de usuarios, para determinar los procedimientos más adecuados y calendario de frecuencia: En dos edificios idénticos, la frecuencia y horario de prestación de los servicios puede variar bastante, si uno de ellos tiene uso residencial, es decir, se trata de una comunidad de vecinos, y el otro está ocupado con un gran número de empresas en cada planta. Por supuesto, siempre se tendrá en cuenta el horario de menor tránsito en cada uno, para llevar a cabo la limpieza de la forma más correcta.
- Características específicas de cada edificio o empresa, para adaptar los servicios de limpieza, a sus necesidades. En un edificio de consultas clínicas, no se deben realizar tareas de mantenimiento cuando las consultas y salas de espera están ocupadas con pacientes, pero puede que los aseos, si necesiten un repaso, si se constata como necesario, o así nos lo pide nuestro cliente.
- Estudio de cantidad de personal, y especialización: En función del tamaño de los espacios, tipos de superficie a limpiar y localización, cada proyecto concreto, determina el número de operarios que realizan desde las tareas más básicas, pasando por los especialistas en procedimientos mecanizados, o los operarios que realizan trabajos en altura. Por supuesto, desde el punto de vista de la limpieza profesional, siempre se contempla la cobertura de servicios en todo momento, tanto por ausencia de bajas temporales, como por la necesidad de realizar servicios añadidos o extraordinarios, tales como las limpiezas urgentes tras reparaciones u obras.
- Estudio de procedimientos: Siempre buscando la mayor eficacia al hacer la limpieza, el menor coste para el cliente, y la menor interferencia y molestias al realizar los trabajos, así como reducir tiempos, eligiendo los procedimientos más respetuosos con el medio-ambiente. También hay que buscar los sistemas más adecuados al estado de las superficies y composición, por ejemplo cuando dentro del mantenimiento general, hay que realizar la limpieza de fachadas de edificios, que pueden gozar de algún tipo de protección por estar dentro del casco histórico de la ciudad.
- Formación del personal no sólo en productos y formas de limpieza, o utilización de maquinaria, sino también en materias como la previsión de riesgos y peligros de la actividad como trabajadores, y de cara a terceros en el desempeño de sus tareas. También se forma al personal de limpieza en el trato con los clientes y otros usuarios.
- Garantías de cumplimiento y legalidad:
En cada proyecto de limpieza de edificios y empresas, aparecen reflejados los certificados de calidad obtenidos, y otra serie de datos, como la pertenencia a organismos sectoriales, información sobre los seguros contratados para cubrir responsabilidades, y disponibilidad de acceso a los certificados de alta de trabajadores, o pago de cotizaciones.
Importancia de la tecnología a la hora de llevar a cabo la limpieza de edificios y empresas de forma correcta.
El uso de maquinaria de nueva tecnología que usan las empresas de limpieza profesional, supone un gran avance en varios aspectos:
- Ayudan a realizar las tareas reduciendo el tiempo y esfuerzo que deben emplear los operarios en la limpieza de edificios y empresas.
- Reducen costes no sólo de horas de trabajo, sino que también disminuyen, o evitan la utilización de productos químicos.
- Se obtienen los mejores resultados en desinfección y limpieza, sin deterioro de superficies.
- En algunos casos presenta la ventaja añadida de no interferir en el ritmo de la actividad habitual.
- Los sistemas mecanizados de limpieza más actuales, son respetuosos con el cuidado medio-ambiental.
![limpieza de edificios](https://www.vilmar.es/wp-content/uploads/2017/05/limpieza-de-edificios.jpg)
A continuación vamos a ver algunas máquinas que ayudan a llevar a cabo la limpieza de edificios y empresas de forma correcta.
- Fregadoras y barredoras industriales: Facilitan el trabajo, limpiando en un menor tiempo, y con menor esfuerzo todo tipo de suelos cerámicos, linóleo, mármol, hormigón, gres porcelánico, sin importar el nivel de suciedad, en la limpieza de edificios y empresas, portales, pasillos y escaleras mecánicas o convencionales, obteniendo resultados más completos que con los medios tradicionales. Realizan un barrido previo manual o con aspiración de polvo con filtro, y un posterior fregado con un ahorro de hasta el 80% de agua utilizada con sistemas convencionales, a lo que hay que sumar el bajo nivel sonoro, en defensa del cuidado medio-ambiental.
- Equipos de pulverización de hielo seco: Son máquinas que ayudan a eliminar la suciedad de los lugares más inaccesibles, desincrustando ésta, incluso en superficies porosas sin dañar los materiales, ya que no utiliza abrasivos, ni productos químicos, y sin dejar restos, ya que las finas partículas de hielo seco se subliman en CO?, evitando así las aguas residuales, lo que resulta totalmente adecuado en la limpieza de espacios o superficies en los que no se puede trabajar con otro tipo de procedimientos que requieran agua o arena. Se trata de una gran innovación en maquinaria de limpieza porque resulta un procedimiento respetuoso con materiales y superficies en las que no se debe o puede utilizar otros procedimientos, como por ejemplo: la limpieza de graffitis en fachadas o la limpieza de armarios eléctricos y otro tipo de instalaciones y conductos, con el añadido de ser un sistema que accede a las zonas más difíciles para conseguir una limpieza y desinfección total, sin gastos adicionales por la utilización de productos químicos, a la vez que no perjudica el medio-ambiente.
- Maquinaria para filtrado de agua: Elimina los minerales presentes en el agua, y con ello los restos de manchas que aparecen tras la limpieza con agua, éste tipo de maquinaria es muy eficaz en la limpieza de cristales, sin la necesidad de utilizar productos químicos añadidos, se trata de máquinas que funcionan como imanes reteniendo todo tipo de partículas del agua para conseguir agua pura, que con ayuda de aplicadores accesorios como pértigas de diferentes dimensiones ayudan a los operarios en la limpieza de cristales, luminarias, paneles solares, o cualquier otra superficie para cuya limpieza haya que utilizar sistemas de elevación, disminuyendo riesgos laborales, y consiguiendo los mejores resultados con el menor coste, a lo que hay que sumar el cuidado medio-ambiental.
- Maquinaria para ionización de agua: La utilización de equipos para producir agua ionizada en la limpieza de todo tipo de superficies, como cristales, madera, espejos, metales, pavimentos, ha demostrado ser otro de los procedimientos de limpieza más eficientes actuales, con una eficacia de un 80 % más en limpieza y desinfección, sobre el uso de todo tipo de productos químicos, con unos resultados probados de casi el 100% en la eliminación de todo tipo de microorganismos. Cualidades a las que hay que añadir que no deja residuos, es inocuo para nuestra salud, y respetuoso con el medio-ambiente.
Otras cuestiones de interés a la hora de llevar a cabo la limpieza de edificios y empresas de forma correcta
Para finalizar queremos destacar la importancia de cuestiones que nos parecen interesantes a la hora de hacer la limpieza de edificios tales como:
- Utilización de señalización y cartelería: Este detalle es importante por tratarse de información a los usuarios sobre el estado de las instalaciones durante los procesos de limpieza, tales como peligro de deslizamiento, o imposibilidad de acceder a determinados espacios, dependiendo de los procedimientos, por ejemplo cuando se realizan tareas para la eliminación de plagas.
- Acreditación de operarios de limpieza: Con placa identificativa, y uniforme corporativo, para evitar la introducción de intrusos, y facilitar las garantías de seguridad en la limpieza de edificios y empresas. Y ahora que ya sabes más sobre cómo llevar a cabo la limpieza de edificios y empresas de forma correcta, quizá necesitas los servicios de una empresa de limpieza profesional.
![limpieza y mantenimiento de edificios](https://www.vilmar.es/wp-content/uploads/2017/05/limpieza-y-mantenimiento-de-edificios.jpg)
En Vilmar, empleamos las técnicas de limpieza más novedosas, y aunamos nuestros esfuerzos para conseguir la limpieza más óptima de cualquier tipo de edificios ahorrando costes.
Solicita tu presupuesto sin ningún compromiso. Estaremos encantados de atenderte.
1 Comment
Hola!! Post muy interesante y muy completo. Ahora mismo a mi me vale con una persona para limpiar mi empresa, pero tendré en cuenta estos consejo por si alguna vez me mudo a un espacio más amplio. Muchas gracias por el post.