“Matarratas”. Guía definitiva para saber cómo acabar con ésta plaga, paso a paso

limpiar moquetas
Cómo limpiar moquetas. Principales trucos, consejos, técnicas y herramientas
diciembre 1, 2017
limpiar espacios sanitarios
Guía de limpieza de hospitales y clínicas paso a paso
diciembre 21, 2017
Mostrar todo
trampa matarratas

Las ratas son una de las especies colonizadoras más exitosas en cualquier parte del mundo, y se estima que la población de ratas supone aproximadamente la mitad en número a la de seres humanos, entre los que conviven, planteando graves problemas al consumir nuestros alimentos y deteriorar elementos e instalaciones en las que se establecen, produciendo graves daños económicos y serios problemas higiénicos sanitarios que obligan a su exterminio con el uso de diferentes sistemas matarratas.

Principales motivos por los que hay que prevenir la aparición de estos roedores y evitar las plagas de ratas con matarratas.

En las ciudades, la aparición de plagas ratas produce temor y mal estar en las personas por el justificado miedo que produce su sola presencia, a lo que hay que sumar otras consecuencias peligrosas de su colonización como portadoras de graves enfermedades, su negativa influencia en el medio ambiente, y los daños económicos que ocasionan en fábricas, casas, y almacenes.

En el campo, las ratas suponen un riesgo para la biodiversidad, a la vez que producen grandes problemas económicos al terminar con todo tipo de cultivos y productos almacenados, obligando a encontrar raticidas efectivos y otros sistemas contra ratas.

El incremento del transporte entre zonas y el cambio climático ha favorecido la proliferación de estos roedores con efectos amenazadores para la especie humana y también para nuestros animales domésticos y mascotas.

Ratones y ratas son animales muy ágiles y elásticos capaces de acceder por pequeñas grietas y agujeros, escalar paredes o tubos, practicar agujeros en diferentes materiales, y sobreviven en ambientes encenagados y putrefactos en los que comen todo lo que pillan, incluso llegando a comerse entre ellas en caso de necesidad.

Para entender el peligro que representan para nuestra salud al portar graves enfermedades y contaminar por contacto el agua, alimentos o cualquier superficie en que se encuentren, vamos a ver algunas de las enfermedades que pueden trasmitir, así entender mejor por qué hay que usar todo tipo de sistemas matarratas.

  • Para empezar podemos hablar de la enfermedad más conocida que es la rabia, que las ratas trasmiten a través de la saliva con su mordedura, tanto a personas como a animales, denominada así por presentar manifestaciones agresivas por delirio hasta que se produce la muerte. Entre los síntomas iniciales están tos, fiebre, dolor de cabeza, calambres, y vómitos.
  • La fiebre de Haverhill es otra de las enfermedades más graves que trasmiten las ratas, y que cursan con escalofríos, dolores de cabeza, inflamación de articulaciones y dolor muscular, produciendo graves trastornos en el corazón.
  • Los ratones y ratas también trasmiten fiebres tifoideas, por contagio fecal-oral a través de sus excrementos, al infectar agua y alimentos con el virus de la Salmonella Typhi, que produce dolores abdominales, y altas fiebres, y sin tratamiento puede llegar a ser mortal.
  • La leptospirosis se contrae por la contaminación de los alimentos con orina y otros fluidos de estos ratones, que justifica la necesidad de erradicar ratones y ratas.
  • El terrible virus del ébola, también lo trasmiten ratas contagiadas con éste virus letal, y enfermedades como el cólera, la tuberculosis y salmonelosis, entre otras, que obligan al uso de raticidas efectivos, frente al peligro que representan.

Para terminar conviene precisar que la trasmisión de enfermedades portadas por las ratas no sólo se produce por mordedura o contaminación a través de contacto y fluidos corporales, sino también cómo portadoras de parásitos, lo que hace necesaria la eliminación de ratas.

Ahora que ya hemos visto una pequeña lista de las escalofriantes enfermedades que las ratas pueden trasmitir, el mejor remedio para evitar su presencia y su rapidísima proliferación, es mantener medidas que eviten su instalación y utilizar sistemas matar ratas de forma inmediata cuando se advierten signos de su presencia.

plaga de ratas

Medidas prácticas para evitar la presencia de ratas

Dado que no resulta nada fácil evitar la proximidad de las ratas, hay que tratar de buscar medidas que impidan su atracción en busca de nidos en los que instalarse y comida.

  • Las ratas urbanas acceden a las casas, locales y todo tipo de instalaciones procedentes de alcantarillas, colonizando garajes, almacenes, trasteros, y parques, en los que encuentran cobijo para procrear y seguridad para alimentarse, realizando incursiones en busca de nuevos cobijos más apetecibles, introduciéndose en hogares a través de ventanas y puertas tras escalar paredes y tuberías.

En éste sentido la limpieza de zonas comunes en edificios de vecinos, tiene un papel protagonista para generar ambientes poco propicios a la aparición y asentamiento de plagas ratas, en busca de lugares seguros para sus crías y comida fácil.

Así que para evitar la aparición de ratones y ratas una buena medida es realizar limpiezas frecuentes de patios, jardines, cuartos de basura, y cubos, con movimiento de todos los elementos, y acceso a todas las superficies, que además servirá para detectar grietas, agujeros u otro tipo de orificios por los que se pudieran introducir, aplicando las medidas necesarias para su sellado inmediato.

  • Conviene evitar los almacenamientos de papel, cartón o telas, y si resulta imprescindible, cambia constantemente su ubicación, aprovechando para hacer una buena limpieza, para evitar los nidos de ratas.
  • No se debe almacenar la basura en casa, ni en el cubo comunitario, porque su olor atraerá la presencia de roedores en busca de comida y generará nidos de ratas.
  • Utiliza un contenedor de basura con tapa automática, para asegurarte de que siempre permanece cerrada cuando no se usa.
  • En pisos bajos, entreplantas y chalets, las mallas metálicas pueden ser una buena medida disuasoria para evitar la presencia y los nidos de ratas a la hora de mantener las ventanas abiertas por la noche, que es el momento que aprovecharán más fácilmente para entrar, con la ausencia de ruido y movimiento en la casa.
  • En cualquier caso siempre conviene bajar las persianas para interponer una barrera que dificulte el acceso de los roedores al interior.
  • En el interior de una casa, el lugar predilecto de las ratas siempre será la cocina, baños y zona de almacenamiento de cualquier material que le pueda servir como alimento y nido de crías, así que es fundamental realizar una limpieza a fondo de forma periódica, moviendo todos los muebles, y en interior de cajones y armarios.
  • Limpia diariamente los comederos de tus mascotas y las zonas en las que se encuentran situados para evitar ratones y ratas.
  • Sella con agua plast, cemento o silicona todas las aberturas, grietas y agujeros que tengas en casa, y utiliza protectores aislantes para la parte inferior de la puerta de entrada de tu casa.
  • Existen plantas aromáticas que pueden funcionar como repelente para ratas y ratones, entre ellas están el ajo, hierbabuena, lavanda, menta, narcisos, caléndulas, y especias como el orégano, pimienta negra, o cayena, que al parecer mantienen a raya a estos roedores.
  • Sin duda alguna, la presencia de los gatos es uno de los mejores sistemas para ahuyentar roedores.
  • Otros sistemas más o menos efectivos son los aparatos de ultrasonidos, que al parecer utilizan frecuencias de ondas no toleradas por su sistema auditivo, ayudando como repelente para ratas y ratones.
  • En zonas con cultivos, el uso de aves rapaces también resulta muy efectivo para controlar las plagas ratas.
  • Cuando se produce la alarma al encontrarte con su presencia o se detectan excrementos,  lo mejor es recurrir inmediatamente a un servicio de control de plagas que pueda realizar una estimación de la población presente y estudiar e implementar medidas para erradicar el problema.

Si detectas la presencia de ratas en tu calle, o en locales y naves cerradas en las proximidades de tu casa, debes comunicarlo al departamento de seguridad e higiene de tu ayuntamiento para que ellos pongan los medios necesarios para la eliminación de ratas.

Si a pesar de estos consejos, has detectado la presencia de ratas en casa, y no puedes esperar a la empresa de control de plagas para solucionarlo, a continuación te vamos a contar todo sobre las trampas matarratas.

plagas

Tipos de trampas matarratas

El mercado de trampas matarratas presenta variados artículos que te vamos a presentar a continuación

  • Cepos para ratas con pinza, es una trampa abierta que contiene un mecanismo que se activa una vez que la rata pisa para comer el cebo, quedando atrapada, presenta el inconveniente de tener que ver el tema, y deshacerte del cuerpo.
  • Cajas mata ratas que contienen cebos en su interior, para que no tengas que ver nada, y solo necesites deshacerte del envase.
  • Venenos como la brometalina introducidos en los cebos ratas, de efecto inmediato, al actuar sobre el sistema nervioso central de las ratas provocándoles una muerte rápida.
  • Venenos como el brodifacoum o la werfarina son raticidas que actúan de forma más lenta con su composición a base de elementos anticoagulantes, que provocan un desangrado lento.
  • Venenos para matar ratas con una composición alta de vitamina D, que actúa favoreciendo una alta absorción de calcio en el torrente sanguíneo, generando insuficiencia renal, y finalmente la muerte.
  • Cebos matarratas casero a base de bicarbonato sódico, azúcar, miel o leche condensada y harina, para formar bolitas que al ser ingeridas por las ratas, produzcan un colapso en su sistema digestivo.

El tipo de producto para matar ratas más eficaz en cada caso, dependerá de la cantidad de ratas a exterminar, y la urgencia de su aplicación.

En cualquier caso siempre hay que adoptar todas las medidas de seguridad e higiene a la hora de disponer trampas matarratas, manipularlas y deshacerte de ellas.

Vigila su ubicación y mantén siempre los raticidas fuera del alcance de niños y mascotas.

cebo raticida

Pero si prefieres dejar el tema en manos profesionales, contacta con nosotros en www.vilmar.es/, y te ofreceremos la solución más eficaz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.