Limpieza de guarderías: todo lo que debes saber

ozono
Limpieza con ozono: Guía Completa
abril 4, 2017
Mostrar todo
guarderias

¿Cuál es la mejor forma de llevar a cabo una limpieza de guarderías? Si acabas de abrir una escuela infantil o si tu hijo se queda cada día en la guardería y no sabes si ésta cuenta con un servicio de limpieza, seguramente te preocupe esta cuestión. En este post te contamos TODO lo que necesitas saber sobre la limpieza de guarderías.

¿Por qué es tan importante una buena limpieza de guarderías?

  • Las tareas desinfección en escuelas infantiles son fundamentales ya que están llenas de niños. Desde que son bebés hasta los tres años, los pequeños se desarrollan física e intelectualmente en este primer entorno educativo. A estas edades pueden ser muy vulnerables y lo fundamental para que no enfermen ni se transmitan virus o infecciones entre ellos es mantener perfectamente limpias las instalaciones.
  • Utilizar productos y técnicas en la limpieza de colegios y guarderías que aseguren la desinfección de las estancias es importante, pero también hay que cuidar que estos químicos no resulten nocivos para los niños. Como se trata de una tarea delicada, la mejor opción es contratar a una empresa de limpieza especialista en prestar estos servicios.
  • Además de la limpieza de guarderías, también influye que cada niño esté aseado correctamente. De este punto no sólo deben preocuparse los padres en casa, sino que, incluso la profesora de guardería tiene entre sus funciones el mantener a cada niño lo más limpio posible. Así, las escuelas infantiles suelen pedir a los padres o tutores legales que lleven al aula un conjunto de ropa limpio. De esta forma, si el pequeño se mancha por algún motivo, tendrá disponible una muda.

En este enlace puedes encontrar más información sobre otras cosas que las guarderías suelen pedir que los padres les proporcionen, como chupetes o cremas.

  • Las escuelas infantiles son ese lugar en el que los pequeños comienzan su desarrollo. Aprenden a relacionarse con otros niños, progresan en sus capacidades psicomotrices, descubren que hay otros adultos (además de sus padres) que tienen autoridad sobre ellos y, en general, entran en contacto con su entorno y se preparan para el mundo real.
  • Todo este aprendizaje lleva un proceso y, entre tanto, tienden a tocarlo todo y a llevarse las manos sucias a la boca. También sienten curiosidad por el sabor de cada objeto que encuentran y chupan cojines, plastilina y cada cosa que tienen cerca. Si la degustación de una pintura les resulta agradable, pueden compartirlo y animar a sus compañeros a que la prueben.
  • Además, si la guardería es pequeña, los niños estarán más cerca unos de otros y será más fácil que entren en contacto fluidos corporales como el sudor.
  • Estas situaciones tan poco salubres son inevitables en muchos casos. Sin embargo, podemos asegurarnos de que cada elemento de la guardería se higienice habitualmente. Con una buena limpieza de guarderías, al menos impediremos que gran parte de los gérmenes lleguen a los niños.

limpieza de guarderias

Pasos para mantener limpia la escuela infantil

Cuando hablamos de limpieza en escuelas infantiles debemos contar con dos variables: la frecuencia y la calidad con la que se van a realizar estas tareas.

La mejor forma de contar con un buen servicio de limpieza de guarderías es contratando una empresa especializada capaz de ejecutar un buen programa de limpieza y desinfección.

Con respecto a la periodicidad, dependerá de las necesidades de cada escuela. Algunas están preparadas para albergar una gran cantidad de niños, mientras que otras apenas cuidan a 15.  Sin embargo, en todas suelen seguirse más o menos los mismos pasos en la limpieza escolar.

1. Ventilación durante la limpieza de guarderías

En primer lugar, tendremos que abrir las ventanas para que el aire fresco entre y se recicle el aire. Lo mejor es dejar abierto al menos 20 minutos mientras que realizamos el resto de tareas de limpieza. Si hace mucho frío, viento o llueve en el exterior, podemos reducir este tiempo de ventilación. En este caso, unos 5 minutos serán suficientes para que el ambiente se renueve.

2. Vaciado de papeleras y basuras

Este es el paso con el que continúan casi todas las tareas de limpieza.  Retiramos las bolsas de basura que están llenas y colocamos unas nuevas.

Es importante que la escuela infantil cuente con cubos de basura específicos para los pañales sucios para que no se mezclen con el resto de residuos ni contaminen el ambiente.

3. Limpieza de guarderías: polvo, manchas y desinfección

En una escuela infantil hay numerosos elementos. Podemos comenzar apartando los objetos colocados en mesas y estanterías para eliminar el polvo de esas superficies. Esta acción debe llevarse a cabo cada día, al menos con aquello que está más a mano. Después pasaremos esa misma bayeta húmeda por libros, pinturas, plastilina…

Si encontramos manchas difíciles, podemos aplicar algún producto concreto. En este punto es importante asegurarnos de que el químico utilizado para eliminar la suciedad no es nocivo para la salud de los niños. Los juguetes son manoseados y chupados por numerosos niños, de forma que su higienización resulta imprescindible para evitar contagios. El agua ozonizada puede sernos muy útil para eliminar diariamente las bacterias de juegos de construcción o cochecitos. Si se trata de muñecos de tela, lo ideal es meterlos en la lavadora, aunque con menos periodicidad, para que no se estropeen.

4. Centros educativos infantiles con alfombras y moquetas

Estos elementos no son frecuentes en las guarderías ya que se ensucian fácilmente aunque, a veces, encontramos pequeñas alfombras, por ejemplo, a la entrada. De ser así habrá que aspirarlas diariamente en profundidad por ambas caras. Si el tejido lo permite, pueden meterse en la lavadora una vez al mes.

En el caso de las moquetas, tendremos que pasar a conciencia el aspirador sobre ellas. Es recomendable que, al menos una vez al año, contratemos un servicio profesional de limpieza de moquetas o de limpieza de alfombras. Esto debe adelantarse si la superficie presentara manchas antes de que transcurriera este periodo.

como limpiar una guardería

5. Limpieza de colchones y colchonetas

Encontrar estos elementos en una guardería es habitual ya que son espacios cómodos y blandos donde los niños pueden jugar o dormir.

Los colchones deben contar con una funda protectora que podamos retirar y lavar siempre que sea necesario. Además, tendremos que aspirarlos al menos una vez al mes.

Las colchonetas pueden estar colocadas como un falso suelo. En este caso habrá que barrerlas y fregarlas cada día. Es recomendable desmontarlas cada mes para limpiar la cara que está pegando con el suelo. Si las colchonetas son de gran tamaño y se pueden mover de sitio, lo mejor es pasar un tropo húmedo sobre ellas cada día.

6. Limpieza de suelos en las guarderías

Todos los días debe barrerse o aspirarse el suelo de las guarderías para después fregarlo. Lo ideal es utilizar productos desinfectantes que no dañen la salud de los niños si a éstos les da por chupar el suelo cuando esté seco. Por ejemplo, los limpiadores alcalinos son una buena opción ya que destruyen los microbios y evitan se vuelva a acumular suciedad fácilmente.

El pulido o encerado del suelo puede hacerse de vez en cuando, pero no es conveniente abusar para evitar caídas o resbalones.

7. Limpieza de cristales en guarderías

Algunos centros infantiles cuentan con muchos espacios acristalados para que los cuidadores puedan controlar a los niños desde todas partes. Estas superficies se ensucian fácilmente cuando los pequeños las tocan y eso puede impedir que haya una buena visibilidad. Por tanto, el abrillantado de cristales resulta una tarea muy importante de la limpieza de guarderías.

8. Higienización de los baños del centro infantil

Normalmente las guarderías cuentan con un baño para los niños y con otro para los educadores. La limpieza de todos ellos debe llevarse a cabo cada día. Los limpiadores clorados son muy útiles para la desinfección de los sanitarios.

Tampoco podemos olvidarnos de limpiar las paredes, los espejos y de fregar el suelo.

9. Limpieza y desinfección de la cocina

Aquí se manipulan alimentos que después los niños ingieren, principal razón por la que la cocina de centro infantil tiene que quedar impecable cada día después de su uso. Si sabemos cómo realizar la limpieza de la cocina correctamente, evitaremos intoxicaciones alimentarias.

10. Limpieza de guarderías: patios y zonas de recreo

Es importante tener bien recogida esta zona para evitar caídas y acumulación de basura. Cada día se debe barrer y fregar el suelo. También es importante limpiar los columpios, pues son toqueteados por cada niño.

Cortar los arbustos y árboles cuando sea necesario también es importante para evitar que se caiga alguna rama o que los pequeños se enganchen y puedan hacerse daño.

Utilización y almacenaje de productos para la limpieza de guarderías

Ya hemos visto algunos de los químicos que se emplean en la limpieza de guarderías. Aunque podemos utilizar muchos de los que se encuentran en el mercado, no es recomendable emplear productos cáusticos ya que son muy corrosivos y pueden dañar la salud de los niños.

La zona donde guardemos estos químicos debe ser totalmente inaccesible para los niños. De esta manera evitaremos que los productos puedan dañar la salud de los pequeños.

Tanto los profesores de la guardería como el personal encargado de la limpieza de la misma deben conocer qué productos deben emplear para cada tarea. Es cierto que los educadores no son los encargados de la limpieza, pero si algo se mancha cuando el personal especializado no está en el centro, tendrán que dejar la zona impecable.

limpiar-guarderia

Recomendaciones para una correcta limpieza de guarderías

  • Siempre es mejor llevar a cabo la limpieza en colegios y guarderías cuando no haya ningún niño. Así evitaremos que pueda ocurrir un accidente ocasionado por los productos de limpieza y también facilitaremos el trabajo del operario.
  • Durante el periodo vacacional podemos aprovechar para contratar una limpieza de guarderías general. Además, pintar las paredes durante esta época nos ayudará a borrar los garabatos que ésta tenga y a que el centro quede como nuevo.

En Vilmar conocemos la importancia de la limpieza en el colegio y guardería de tus hijos. Por eso ofrecemos servicios especializados de limpieza de guarderías. Nuestra experiencia y profesionalidad en estas tareas forman parte de nuestro sello de identidad. Confía en nosotros para contratar un servicio de limpieza en tu escuela infantil de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.