La limpieza industrial es aquella limpieza que engloba la limpieza de naves, fábricas e instalaciones destinadas a la producción de bienes y servicios. Consiste en todas las acciones y procesos que son necesarios para poder controlar la higiene y el buen funcionamiento de la producción industrial.
Conseguir un buen mantenimiento de la limpieza de naves y fábricas es de vital importancia, no sólo a nivel de productividad, sino que también para garantizar la seguridad de los trabajadores.
Las principales razones por las que es imprescindible una buena limpieza de naves y fábricas son: la maquinaria, prevención de riesgos laborales y toxicidad.
Los cuatro tipos de naves industriales según su estructura que se dan en la actualidad son:
Los principales rasgos que caracteriza el proceso de limpieza industrial son:
1.Lo más importante consiste en: las labores de desinfección y de limpieza en general.
2.Es muy importante para la limpieza de naves industriales que éstas cumplan con un mínimo de condiciones higiénicas.
3.Los productos que suelen utilizarse para limpiar son: cloro industrial, el tricloro, los desinfectantes, multiusos y desengrasantes.
4.Para limpiar naves y fábricas siempre es necesario realizar una planificación con anterioridad a comenzar las tareas de limpieza.
5.La limpieza debe hacerse de tal manera y en horarios que no afecten a la producción de la nave o fábrica.
Por lo general son productos mucho más potentes que los que se suelen utilizar para otros espacios como hogares, locales comerciales u oficinas. Si bien es cierto que se usan productos convencionales como las escobas, espátulas, carros, escurridores o cubos que también se pueden usar en la limpieza de locales comerciales u oficinas. También se pueden emplear papel o tejidos especiales para secar las zonas una vez que se han desinfectado y limpiado.
Siempre es muy importante el uso de guantes, mascarillas o ropa especialmente diseñada por si se está en contacto con productos tóxicos perjudiciales para la salud. Hay muchos productos cuyo uso no es sencillo ya que se les debe prestar atención y saber cómo manejarlos como: los desengrasantes potentes, bactericidas o detergentes fuertes.
Podemos encontrarnos con dos tipos fundamentalmente dentro de la maquinaria empleada para la limpieza de naves y fábricas: las máquinas manuales y las máquinas eléctricas. Las máquinas manuales no llevan motor por lo que no hacen ruidos ni contaminan. Este tipo de máquinas es muy económico pero no ofrecen gran libertad de movimiento porque son usadas a través de la fuerza del trabajador.
Las máquinas eléctricas, por el contrario, ofrecen una gran libertad de movimiento, aligeran el trabajo de los empleados que tienen que manipularlas y proporcionan resultados más perfectos en menos tiempo.
Según la actividad industrial que se lleve a cabo, la limpieza industrial tendrá unas características u otras así como serán necesarios unos materiales específicos para cada caso.
En este tipo de construcciones es muy corriente el encontrarse con pequeñas fugas de aceite o combustible, por lo que es imprescindible limpiarlo en profundidad. Siempre que se tengan que limpiar las fábricas hay que avisar a los trabajadores para que planeen en qué hora del día es mejor realizarlo. Los suelos siempre han de limpiarse cada día ya que son muchas las personas que caminan sobre ellos así como las máquinas o vehículos que arrastran sus ruedas y los ensucian.
Algunas de las técnicas empleadas es el sopleteado con aire comprimido y el equipo manual.
Todas las naves destinadas a la producción alimentaria necesitan una limpieza exhaustiva ya que el destinatario final son los seres humanos y su salud no debe verse nunca perjudicada. En las naves ganaderas, agrícolas o pesqueras se produce una entrada constante de agentes patógenos que pueden producir enfermedades infecciosas. En las zonas húmedas, que suele haber muchísimas en estos tipos de naves, crecen hongos y bacterias a gran velocidad. Por ello es verdaderamente importante la desinfección total de las zonas propensas a contagios y la limpieza general del resto de espacios de las naves.
La limpieza puede realizarse en seco o húmeda. Todos los ventiladores, tomas de aire, camas o jaulas donde haya estiércol de los animales tienen que limpiarse con muchísima frecuencia normalmente con agua a presión fuera de las instalaciones, siempre que sea posible. El interior de estas naves ganaderas, agrícolas o pesqueras debe de aspirarse o barrerse para eliminar el polvo y la suciedad de los techos. Además, los suelos siempre han de estar limpios y desinfectados al empezar la jornada laboral de los trabajadores.
Es habitual que estas naves estén compuestas por distintas zonas como las oficinas, los talleres y los almacenes. Suelen ser bastante grandes y tienen superficies muy amplias donde se pueden emplear técnicas de limpieza intensivas.
Los almacenes suelen ser las zonas que más se tienen que limpiar ya que se guardan cajas, maquinarias, herramientas, vehículos etc.
Las máquinas que se suelen emplear para limpiar los almacenes son aspiradoras en seco, máquinas fregadoras y para secar los suelos etc. Con esas máquinas se hace mucho más cómoda la retirada de residuos sólidos como las manchas de grasa, cemento, suciedad y polvo.
Este tipo de naves suele contar con grandes laboratorios donde se manipulan alimentos, líquidos y multitud de productos químicos. La desinfección y limpieza de los laboratorios ha de ser periódica y muy detallada, ya que el objetivo es destruir los microorganismos perjudiciales a través de sustancias químicas. Al estar destinados los productos farmacéuticos al consumo humano no pueden verse contaminados nunca los lugares donde se fabrican y, es por eso, que tengan que tener revisiones frecuentes por el Ministerio de Sanidad.
Todas las empresas que se dedican a las artes gráficas requieren una especial atención en sus labores de limpieza ya que la imagen y la cantidad del producto es muy importante para el resultado final. Además muchas tintas y materiales son considerados residuos tóxicos.
Como has podido comprobar en este post, la limpieza de naves y fábricas requiere de procesos, tiempo y precisión que solo son posibles si se contrata a empresas especializadas en el sector. Si deseas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.